viernes, diciembre 29, 2006

El color del dinero

Si NO te gusta ver sudamericanos por la calle, si NO te gusta que te atienda un moro en un bar, si NO te gusta que un negro venda cds en la puerta de tu casa pero SÍ te gustaría estar en la cama con Halle Berry o Denzel Washington, lo siento no eres racista.

Esto demuestra que no importa si eres blanco, negro o amarillo, porque el único color importante en esta sociedad es el verde; be rich my friend.

lunes, julio 03, 2006

El carnet y los puntos de sutura

Pagas por sacarte el carnet, pagas el sello del ayuntamiento por circular, pagas la ORA si quieres aparcar en "su" ciudad, pagas las infracciones y ahora pagas también por no perder el carnet.

Esta medida, en teoría, hará que descienda la mortalidad. Miedo en vez de educación. Muy ejemplarizante.

¿A quién no se le ha olvidado alguna vez encender las luces de noche en una ciudad iluminada o en un túnel? ¿O ponerse el cinturón? Pues bien, te va a costar 170€ recuperar los puntos además de los 300€ de multa que te va a costar el despiste. 470€ por un despiste. Draconiano. Dracón tuvo que exiliarse porque el pueblo quería matarlo. ¡Cuántas cosas nos enseña la historia!

El partido gobernante ha decidido que vamos a vivir mejor y pone los medios para ello: nos dice dónde podemos fumar, a qué hora podemos comprar bebida y dónde podemos beber... Es decir, el estado debe controlarlo todo por nuestro bien, los necesitamos. Comunismo. En la Europa del siglo XXI.

martes, mayo 30, 2006

Los ciudadanos y las ciudadanas, los niños y las niñas

Este tipo de desdoblamientos son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico. En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto.

La mención explícita del femenino solo se justifica cuando la oposición de sexos es relevante en el contexto: El desarrollo evolutivo es similar en los niños y las niñas de esa edad. La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos.

El uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones.

* Esta es la norma sacada de la RAE, así que os podéis ir jodiendo los políticos idiotas y las feministas radicales.

lunes, mayo 22, 2006

La memoria histórica

Ahora que el partido gobernante en España (sí, ese que ganó en unas elecciones condicionadas por el miedo, demostrándose una vez más lo absurdo de la democracia) ha puesto de moda el término "memoria histórica" -incluso han designado un día para su celebración- no estaría de más recordar que la memoria histórica no llega únicamente hasta la guerra civil española.

Igual la memoria de sus abuelos cebolleta contando batallitas con odio y rencor sólo alcanza a eso, pero en esta península ha llovido mucho desde los íberos.

Ah, pero eso no rinde políticamente, qué lástima.

Hipocresía

En los concursos de la televisión cuando un concursante elimina a otro, la gente aplaude, pero el perdedor, por norma general, también.

Una cosa es saber perder y otra la estupidez, aunque seguro que alguien verá correcto aplaudir el propio fracaso, y si no se lo creen miren a los políticos y sus partidarios día sí y día también.

Sobre el Imperio español

Hasta ahora creíamos que los últimos territorios perdidos por España fueron Cuba y Filipinas.

Esto sigue siendo así, pero... ¿por cuánto tiempo?

País Vasco, Cataluña (sí, sí, con Ñ) y ¿Galicia? serán las próximas. Tal como están las cosas, tiempo al tiempo.

Seguro que habrá alguien a quien no le importe, y yo digo: qué atrevida es la ignorancia. Como muestra un botón: En Alemania (estado federal) han tardado dos años en aprobar una ley sobre el reciclado de envases de yogures porque no se ponían de acuerdo los distintos lander (estados) sobre la misma. ¿Ese es el futuro que nos espera?

jueves, mayo 04, 2006

Las nucas contra las pistolas

Ahora mismo se maneja hasta el hastío el concepto de ‘proceso de paz’, que encierra la maldad de considerar el ‘conflicto’ como una mera guerra entre dos bandos parejos. La guerra de las nucas contra las pistolas. Hay que firmar la paz, que las balas no disparen a las nucas y que las nucas no agredan a las pistolas. Y todos tragando: el primero, el presidente del Gobierno, que no para de utilizar ese concepto, el cual lo extiende hasta determinados personajes de la catadura de Otegui, un ‘hombre de paz’.

Extracto del artículo de Carlos Herrera publicado en XLsemanal nº966.
Artículo completo: http://hoy.xlsemanal.com/web/firma.php?id_edicion=967&id_firma=2472